XXV JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL PLATO DE MATARÓ
UN CUARTO DE SIGLO DEL PLATO DE MATARÓ
25 años de gastronomía mataronense
En 1998 se celebró la primera edición del Plato de Mataró, la “Sepia con guisantes y patatas” o los “guisantes con sepia y patatas”, da igual. Este año 2022 se celebra pues la 25ª edición de estas jornadas gastronómicas, por tanto un cuarto de siglo de existencia del certamen mataronense.
Fue a finales de 1997 que la Concejalía de Promoción económica del Ayuntamiento de Mataró, pidió al Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y el Maresme de definir un plato tradicional, típico de Mataró que posicionara en la ciudad y que fuera abanderado de la cocina mataronense. La Junta directiva de la entidad aprobó este plato de proximidad, producto de la tierra y de temporada de primavera como representativo de la ciudad. En 1998 se inició pues esta aventura gastronómica, que con los años quedaría enmarcada dentro de las Jornadas del Guisante del Maresme junto con el Guisante de Llavaneres y la Pesolada de Caldes d’Estrac.
Se separó el Guisante del Maresme, de la floreta o del algarrobo, también de acuerdo con los campesinos de la comarca para promocionar este producto de nuestra tierra. También las patatas de Mataró, las antiguamente Mataró potatoes como eran conocidas internacionalmente y que se añadían a este plato tradicional de la cocina catalana, y la sepia de nuestro mar Mediterráneo. Un perfecto combinado de productos de proximidad, de la tierra y del mar.
A lo largo de los años el certamen ha ido variando de formato y ha posicionado la cocina mataronense a nivel comarcal, nacional y estatal. Este año participan 12 establecimientos de la ciudad de Mataró, 10 del centro y 2 de las afueras de la ciudad: Caminetto, El Mundial, Europa, la Armonía, Iluro, Punt 6, Nuevo Daxana, Nuus, Somos tierra y Tapas & Más del Centro y Can Bruguera y Auto de Ara en las afueras. Las jornadas gastronómicas se celebran este año entre el viernes 18 de marzo y el domingo 1 de mayo, por tanto seis semanas para degustar cocina mataronina.